📢Actualizado 29/12/2022: Se amplía hasta el 31 de enero de 2023 el periodo de bonificación-descuento de 50% para los títulos de transporte de la Comunidad de Madrid. Hasta hace unos días todo apuntaba a que los abonos mensuales y anuales de todas las categorías y la tarjeta multi, -cariñosamente llamada todavía por muchísimas personas «metrobús» por su predecesor-, volverían a costar su precio anterior a partir del 1 de enero de 2023; pero se confirma por fin que el precio para recargar tu abono transporte con descuento se mantendrá hasta el 31 de enero de 2023 y que de febrero a junio la CAM ampliará su subvención actual para que la rebaja pase del 50% al 60%.
Recordemos que los precios de los abonos mensuales generales son, con el descuento del 50%, alrededor de 27€, 32€ y 36€ según la zona de alcance; y que estamos hablando entonces de que cuando quiten (en julio) el descuento sus precios pasarán de nuevo a ser ¡54€, 64€ y 72€!
Precios títulos de transporte y recargas de abonos transporte en 2023 con la rebaja del 50% y del 60%
TÍTULOS 30 DÍAS (desaparece el abono anual) | precios desde 1 enero hasta 31/01/2023 | precios desde 1 febrero hasta 30/06/2023 |
Tarjeta Infantil | GRATUITA | GRATUITA |
Tercera edad | GRATUITO | GRATUITO |
Joven | 10 € | 8 € |
Normal zona A | 27.30 € | 21.80 € |
Normal zona B1 | 31.80 € | 25.40 € |
Normal zona B2 | 36 € | 28.80 € |
Normal zona B3 – C1/C2 | 41 € | 32.80 € |
¿Qué pasa con los abonos anuales?
La tarjeta (abono) anual se deja de comercializar para particulares y, en su lugar, podréis cargar el título de abono de 30 días. Según informa una trabajadora del CRTM no hace falta cita de nada: es cargarlo metiendo la tarjeta que ya tenéis en cualquier máquina de las del metro, en los estáncos o mediante la app del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. (ver app más abajo).
📢Actualización enero2023: La información anterior ya está corroborada de fuente oficial ➡ https://www.crtm.es/billetes-y-tarifas/billetes-y-abonos/abono-transportes/abono-anual.aspx
¿Por qué han eliminado el abono anual? ¿Ya no habrá abono anual nunca más?
Aunque los motivos nunca los hacen públicos, tiene toda la pinta de que les habrá sido por simplificarse ellos los cálculos -a pesar de que afectan con ello a todos los usuarios que hasta ahora preferían el abono anual- : porque este año sería 1 mes a un precio, 5 meses a otro precio, 6 con un tercer precio diferente y eso si con las elecciones no cambia nada más…
Con las intenciones de futuro ocurre lo mismo: no se puede saber qué harán. Puede haber sido putual por este motivo de haber tanto cambio de tarifas o puede que, una vez que nos acostumbremos por obligación a recargar mes a mes, luego en 2024 ya no vuelvan a preocuparse de poner el abono anual.
Trucos al recargar tu abono transporte
Las Tarjetas Multi, —’metrobús’ para los amigos—, pueden almacenar hasta 20 viajes: aseguraté de cargar todas las que tengáis por casa toda la familia lo máximo posible cuando hablen de cambios de tarifas hacia precios más caros. En este caso, y salvo que vuelvan a avisar de cambios, sería «antes del fin de junio». 😉
Para los Abonos Transporte mensuales, el «truco» será importane en junio si te toca renovarlo entre los últimos días del mes de antes del cambio de tarifas y los 10 primeros del mes siguiente: ¿Por qué? Porque los abonos pueden recargarse hasta 10 días antes de su fecha límite. Asíque si tu fecha de caducidad del abono es por ejemplo 7 de julio, ¡si lo recargas el 30 de junio te estás ahorrando 30€! respecto a si lo recargas ya cuando deje de haber subvención. Ponte desde ya un aviso en el calendario para renovarlo ANTES del 1 de julio.
Los Abonos «mensuales» y «anuales» de Tercera Edad dejarán de existir como concepto a partir de 1 de enero de 2023 y en su lugar con esa misma Tarjeta de Transporte Público personal te detectará por tus datos como que eres mayor de 65 y te dejará pasar gratis sin necesidad de recargarla.
¿Sabías que se puede recargar tu abono y ‘metrobús’ desde app?
Todas estas tarjetas de transporte, incluída la tarjeta multi, que no es nominal, se pueden recargar desde el móvil. ¿Lo sabías? ¿O seguías bajando a las máquinas del metro a recargar?

La app se llama «Tarjeta Transporte – Consorcio Regional de Transportes Madrid».
- https://apps.apple.com/es/app/tarjeta-transporte/id1619770175
- https://play.google.com/store/apps/details?id=com.crtm.recarga



Tienes que activar (tiene que tenerlo tu teléfono) el «NFC» (la tecnlogía de que tu smartphone detecte e interactúe con cosas RFID contactless al acercarlo) y desde dentro de la app podrás leer cuántos viajes te quedan, la información de los abonos, y también, si asocias método de pago, recargar desde el móvil sin salir de casa en cualquier momento.
📢 Durante 2023 sabremos si cumplen o no esto; pero..: se comprometieron Comunidad de Madrid y Consorcio Regional de Transportes de Madrid (con una inversión de 7,6 millones de euros) en que para enero de 2023 comenzaríamos a poder utilizar el «abono digital», que consistirá -cuando se implante- en poder validar tu viaje en transporte público acercando el móvil con esta app encendida.
Truco para ahorrar en gasolina: ¡recarga el depósito antes de 2023!
(⬅ya han quitado esta ayuda)
⛽ La ayuda estatal de 20 céntimos por litro de combustible también tiene sus días contados: el descuento a la gasolina y diesel no aparece en los presupuestos de 2023. Hablaron de, si caso, «mantenerlo sólamente para algunos colectivos»…, por lo que todo apunta a que este mes es el último en que poder repostar más barato. Así que, recarga ahora en diciembre «lleno» el depósito y también te estarás ahorrarando un dinerito.
Truco para ahorrar al comprar online: el cashback
A lo mejor has oído antes esta palabra. Por lo visto es una práctica más de publicidad: igual que se ponen anuncios en internet o en una valla publicitaria, está esto del concepto cashback. Es dinero (‘cash-‘) que te devuelven (-‘back’) al comprar por internet si al ir a una tienda online y comprar algo avisas que vas de parte de tal web («Letyshops» es la web que yo he probado y que sé que sí que da el dinero).
Funciona igual que los llamados «links de afiliado» que habrás visto en redes sociales de gente: «al comprar el producto pon el código PEPITOelINFLUENCER y te hacen descuento».
Esos links como funcionan es que a ti te rebajan el precio y al influencer le pagan una pequeña comisión.
Ya que al final están ganando una venta, les merece la pena dar un poco de dinero a cada uno que ha participado.
Con esto del cashback a ti te da dinero «Letyshops» porque a su vez a ellos les va a dar también algo la tienda final si tú terminas la compra.
Yo llevo ya como tres años recibiendo mini pagos «cashback» de «Letyshops» y sí que se nota; sobre todo en cosas tipo alojamientos, por que al ser más dinero lo que gastas ese mini porcentaje ya si son euros en vez de céntimos. Está bien contado más detallado en este post.