¿Qué significan las líneas azul y naranja? ¿Y las rojas y blancas de cerca del hospital La Paz?
¿Cuánto tiempo puedes estar en las plazas que pintaron hace poco con líneas blancas y azules?
Aquí tienes toda la información de los significados de los diferentes colores de plazas y la tabla de tarifas y precios zona SER Madrid.
Como «el tiempo es oro» (— jeje: sobretodo para quienes recaudan los parquímetros 😉 —) , respondo muy resumido y esquemático. A lo telegrama.
Colores de plazas de aparcamiento zona SER de Madrid:
· AZUL = cualquiera puede estacionar un máximo de 4 horas. Su precio es menor que el de la zona verde.
· VERDE = plazas para residentes. Los residentes pueden estacionar sin límite de tiempo. Los no residentes pueden estacionar 2 horas y a precio mayor que en zona azul.
CURIOSIDAD PARA RESIDENTES:
La última hora de cada día, de 20:00 a 21:00, puedes estacionar en plazas azules de tu zona de residente sin pagar, como si fuesen también verdes. Si lo haces, recuerda después mover el coche por la noche, ya que la mañana siguiente sí volvería a estar en una plaza azul de pago)
· ROJA–BLANCA = para pacientes y familiares por motivos «socio-sanitarios». A grandes rasgos es como si fuese azul; porque se puede estacionar 4 horas «para ir al hospital», pero no necesitas demostrarlo con ninguna tarjeta especial.
· AZUL–NARANJA = «de larga estancia». Se puede estacionar 12 horas. El tiempo mínimo es 1h. Para seleccionarla en los parquímetros en que no aparezca, se marca «azul» (Se lo pregunté a un agente cuando aparqué en una ocasión en una de estas plazas).
· AZUL–BLANCA = plazas «de alta rotación». Comenzaron a existir en febrero de 2022. Precio mayor que cualquiera de las otras y límite de tiempo de solamente 45 minutos.
· ZIG-ZAG AMARILLO = «carga y descarga». Prohibido estacionar allí en el horario que marque la señal. (En general suele ser «días laborables de 9 a 14h y de 16 a 19h»; pero depende de cada señal). Fuera de los periodos ‘prohibidos’, se aplica el color del que sea la plaza.
· BLANCO = Si estan pintadas de blanco más allá de los límites de las zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (ver mapa), significan simplemente «aquí es legal y gratis aparcar».
Y si tiene junto a ella señal de minusválidos, significa plaza reservada para «Personas con Movilidad Reducida» (con tarjeta visible en el parabrisas que lo ‘demuestre’).
Información y consejos útiles:
Horario
- El horario de la zona SER en Madrid es de 9 a 21h los días laborables. Fuera de esas horas no hace falta pagar, y en domingos ni festivos tampoco.
Para saber si un día es festivo o no, o lo que es lo mismo, para saber si es gratis o no aparcar, puedes hacer como que vas a pagar por app y ver la fecha de la hora límite. En los pasos intermedios de antes de pagar, te indica hasta qué hora podrás dejar el coche con el importe que vas a pagar si confirmas. Si el día es festivo, te dirá que con «una hora» tienes hasta las 10 AM de mañana o de pasado mañana. 😉
- Los sábados y todo agosto el horario de la zona SER es de 9 a 15h. Muy útil acordarse. 🙂
- El sábado es «día laborable» a efectos de zona S.E.R.; por lo que ten cuidado con las mañanas de los sábados. En domingo ni la zona azul ni las plazas de «carga y descarga» aplican; pero los sábados no festivos sí.
- En las calles que hacen de límite entre zonas, los residentes pueden aparcar en las plazas verdes de ambas aceras.
(Solía ser la eterna pregunta: si puedes aparcar «solo en tu lado» o si «en ambos lados»; este artículo de web oficial del Ayuntamiento saca de dudas).
- Desde febrero de 2022 los precios para aparcar son «dinámicos» y aumentan en función de los niveles de contaminación de dióxido de nitrógeno del día anterior:
«La tasa se incrementará un 60% si los niveles de dióxido de nitrógeno del día anterior superan los 60 microgramos por metro cúbico de media y un 100% si exceden los 70 microgramos/m3.»
- Los vehículos «de cero emisiones» pueden aparcar gratis y sin límite de tiempo en cualquier plaza tanto verde como azul de toda la zona S.E.R. (que no esté prohibida por otra norma concreta, obviamente).
¡Un buen ahorro en dinero y tiempo para los coches eléctricos! 😉

Precios zona SER Madrid en 2022
Existe una tarifa base para cada tipo de plaza y, sobre ella, se aplican reducciones o recargos que te calculará automáticamente el parquímetro o aplicación móvil.
«Reducciones» por vehículo de 0 emisiones (por ejemplo eléctricos) o vehículos con etiqueta distintivo ambiental «ECO».
Y «recargos» en función de si tu coche contamina más y en función de la concentración de óxidos de nitrógeno del día anterior (NO2 generalmente).
Tarifa base
TIEMPO | Azul | Naranja–Azul | Rojo–Blanco | Verde | «Alta rotación» |
5 min | 0.05€ | – | 0.05€ | 0.15€ | 0.2€ |
45 min | 0.75€ | – | 0.45€ | 1.5€ | 2.05€ |
1 hora | 1.1€ | 0.5€ | 0.6€ | 2.05€ | – |
Reducciones
- Vehículo de 0 emisiones, reducción del 100% (es decir, gratis)
- Vehículo ECO, reducción del 75% al precio base.
- Etiqueta C, reducción de un 10% al precio base.
Recargos
- Vehículo con etiqueta ambiental B, recargo del 20% sobre la tarifa base.
- Si la jornada anterior hubo unos niveles de NO2 > 60 μg/m3, recargo del 60%.
- Si la jornada anterior hubo unos niveles de NO2 > 70 μg/m3, recargo del 100%.
- También recargo del 100% del precio al aparcar si se ha activado el «Protocolo de actuación para episodios de contaminación».
(Puedes ver las condiciones en que se activa el protocolo en este artículo; pero de ‘resumen muy resumido’, es aproxidamente cuando los niveles de NO2 alcanzan los 200 μg/m3)
6 comentarios