Restricciones según tu etiqueta medioambiental (2023, 2024…)
Como sabrás, desde enero de 2022 la ‘almendra central’ de Madrid (área delimitada por la M30) es por completo una Zona de Bajas Emisiones. Y estas «ZBE»s llevan asociadas una serie de restricciones según la etiqueta medioambiental de tu vehículo.
El objetivo teórico de estas restricciones es ir evitando la circulación de los coches más antiguos potencialmente más contaminantes.
Desde la controvertida creación y evolución de la zona ‘prohibida’ «Madrid Central» y la polémica de las miles de multas ‘sorpresa’ de la ZBE de Especial Protección de Plaza Elíptica, son ahora más conocidos los términos #ZBE y #ZBEDEP. Lo que sigue siendo un lío es: ¿por qué zonas no pueden circular qué coches?, ¿en qué año voy a dejar de poder entrar a Madrid con mi coche viejito?, ¿de qué depende que un coche tenga una u otra etiqueta medioambiental? y, en general, ¿cuáles son las restricciones -y fechas de aplicación- según la etiqueta medioambiental de mi vehículo?
Más abajo tienes todas las respuestas e información útil de ayuda:
¿De qué depende que tenga una u otra etiqueta medioambiental?
El distintivo medioambiental (‘etiqueta’, ‘pegatina’…) depende de su año de matriculación; que pretende ser una estimación de cuánto contamina: en principio cuanto más antiguos, más contaminantes.
Muchos usuarios dicen que verían más justo que los rangos de etiquetas otorgadas dependiesen de la cifra real de contaminación que mida la ITV y no del año en que le pongan la matrícula. Especialmente los que poseen vehículos matriculados en enero o diciembre de los años frontera que hacen de límite entre un distintivo y otro.
¿Qué ‘coches’ son etiqueta «B», cuáles etiqueta «C», y cuáles «sin etiqueta»?

Los vehículos sin etiqueta son los gasolina marticulados hasta el año 2000 y los diésel hasta el 2005 (incluídos).

Los de etiqueta «B» son aquellos de gasolina matriculados entre el 2001 y el 2005, y los diésel matriculados entre 2006 y 2014*
* «que estén clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como EURO 4 o EURO 5 porque no cumplan las especificaciones de emisiones EURO 6»

La etiqueta «C» corresponde a los de gasolina matriculados desde el 2006 en adelante (‘en adelante’ incluye los gasolina que puedas comprar, por ejemplo, ¡este año!) y los diésel con matrícula a partir de 2015*
* «que estén clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como nivel de emisiones EURO 6»

Son vehículos «ECO» los híbridos no enchufables (HEV), los eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 Km, y los que tengan algún motor propulsado por gas natural (GNC o GNL) o gas licuado del petroleo (GLP) «…y que cumplan_las especificaciones de emisiones EURO 6»

Los de etiqueta «0», como su nombre indica, son aquellos que emiten cero emisiones de gases contaminantes: los vehículos eléctricos. Eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV) y eléctricos híbridos enchufables con una autonomía mayor a 40 Km.
[Fuente e información ampliada (con detalles para otros tipos de vehículos) del significado de cada distintivo: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/]
Zonas con restricciones por etiqueta medioambiental
- ZBE M30. Desde 2022 toda el área interior de la M-30 es «Zona de Bajas Emisiones»; por lo que no pueden entrar dentro los vehículos (de no-residentes) sin distintivo ambiental. A partir del 1 de enero de 2023 dichos vehículos tampoco podrán circular por la propia M30. El 1 de enero de 2024 todo el municipio de Madrid pasa a ser «ZBE» (circulación prohibida, por tanto, para esos vehículos forasteros sin etiqueta).
- ZBEDEP Distrito Centro (~‘Madrid Central’). Sin etiqueta, prohibido; y los que tengan etiquetas B o C sólo pueden pasar para aparcar en un parking público o invitación de un residente. Vehículos ECO y Cero Emisiones pueden pasar por allí libremente.
- 📢 ACTUALIZACIÓN: En el Pleno del 20/12/2022 se aprobó una «moratoria» (prórroga) por la que los vehículos ligeros de mercancías con etiqueta B pueden seguir accediendo al Distrito Centro durante todo 2023 para poder seguir prestando servicio (hasta el 31/12/2023). [ver nota de prensa]
- ZBEDEP Plaza Elíptica. Zona prohibida a los vehículos sin distintivo ambiental, salvo a los de los vecinos residentes allí y excepciones concretas.
Fechas restricciones según etiqueta medioambiental

- 2022: los vehículos sin etiqueta (de no-residentes) ya tienen prohibido acceder al interior de la M30.
- «Los vehículos de residentes en el barrio en que hayan obtenido autorización de estacionamiento del SER, podrán estacionar hasta el 31 de diciembre de 2024» y, por tanto, para estacionar en sus barrios, han de «acceder».
- Los vehículos sin distintivo ambiental también tienen desde ya prohibido estacionar en plazas de zona SER. Tampoco pueden, por tanto, en las nuevas zonas SER de fuera del perímetro de la M30.
- 2023: los vehículos sin etiqueta (de no-residentes), ni interior M30 ni tampoco circular por la propia M30. (Ni estacionar en plazas de zona SER, aunque sean de las nuevas de barrios exteriores a la M30 ni aunque fuese en domingo o festivo).
- «Los vehículos de residentes en el barrio en que hayan obtenido autorización de estacionamiento del SER, podrán estacionar hasta el 31 de diciembre de 2024.»
- «Los vehículos de mercancías con etiqueta B podrán acceder al Distrito de Centro en 2023 como medida para paliar los efectos negativos de la crisis económica» [ver nota de prensa]
- 2024: queda prohibida la circulación a vehículos sin etiqueta (de no-residentes) en todo el municipio de Madrid.
- 2025: los vehículos sin distintivo ambiental incluso los de residentes dejan de poder circular ni aparcar en su zona SER.
- 2035: dejan de venderse en toda Europa turismos de combustión (ni gasolina, ni diesel, ni gas, ni híbridos no enchufables).
Páginas de la web del Ayuntamiento con información extendida sobre este tema:
Vídeo infografía resumen de Madrid360
Restricciones que te afectan según tu etiqueta medioambiental
Pulsa en cada distintivo para ir a cada página de información completa oficial de la web «madrid360» del Ayuntamiento.





Mapa de Plaza Elíptica y Madrid Central (ZBEDEP)
Está teniendo repercusión en todos los medios la polémica de las miles de multas del túnel de la A-42 a su paso por debajo de la Zona de Bajas Emisiones de Plaza Elíptica que «sorprenden» a los usuarios. Madrileños y no madrileños que pasan por allí van con miedo a meterse en una ZBE con restricciones medioambientales sin saberlo. (Ese es uno de los motivos de la polémica: que muchísima gente no se enteró y que la señalización actual está siendo insuficiente). Para evitar esa zona -y las correspondientes multas de 200€- aquí tienes la forma de que tu móvil te recuerde el perímetro de las dos ZBEs «de Especial Protección» de Madrid: un mapa de Plaza Elíptica y Madrid Central.
La polémica de las #multasPlazaElíptica
Dejando a un lado «opiniones» de la necesidad de rebajar la contaminación ambiental o de si esto de las ZBEs es útil o no, lo que está claro y es objetivo es que algo se ha hecho mal en la difusión y divulgación de una nueva zona restringida cuando miles de ciudadanos no se habían enterado de que la zona de Plaza Elíptica -incluído el túnel- eran ahora también «ZBEDEP» y están sabiéndolo ahora al recibir meses más tarde y de golpe las multas de marzo y abril.
Desde que la zona de restricciones de tráfico «ZBEDEP Distrito Centro» se creó en 2018 como «Madrid Central», ha ido pasando por etapas de «periodo de aviso», «sanciones», «desestimación de las sanciones», «paso y circulación libre», de nuevo «prohibido pasar»… Por la polémica que está ocurriendo con Plaza Elíptica, no sería de extrañar que también acaben haciendo lo mismo con las multas que han puesto a tantos miles de personas.
¡Muchos usuarios acumulan cientos y miles de euros en multas!
📢 Actualización 17 agosto 2022:
Tal como decíamos, así está sucediendo también con Plaza Elíptica y, -por ahora-, quedan anuladas todas las multas anteriores al 2 de mayo de 2022 (fecha en que terminaba el periodo de aviso).
«La Junta de Gobierno aprobará en septiembre un expediente administrativo para la devolución de todas aquellas multas, pagadas o no, previas al 2 de mayo»
Alegaciones de los usuarios y asociaciones
- La mayoría de las multas están siendo en un mismo túnel que ni siquiera pasa por la plaza sino por debajo de ella. Es decir, que no pretendían «ir a» Plaza Elíptica sino que precisamente pensaban que estaban «esquivando» la ZBEDEP.
- La «A-42», comunmente llamada «carretera de Toledo», es en realidad la «Autovía de Toledo». Y como autovía que es, es competencia del Estado y un municipio no debería poder prohibir pasar por una autovía. (Imagina que Villalba decidiese que la porción de «A-6» que la atravisa, le pertenece y su ayuntamiento recauda multas a quien pase)
- Se quejan de señalización deficiente y mal situada: que está poco avisado, con señales confusas y que está avisado tarde cuando ya no tienes salidas que tomar para huir, y que, por ejemplo, desde un sentido sí pone «Plaza Elíptica», pero desde otro te avisan estar llegando a «Plaza de Fernández Ladreda» (que les puede hacer pensar: «me han advertido que tengo que evitar ‘Plaza Elíptica’, esta otra plaza no sé cuál es pero no es esa con la que tener cuidado»).
[📢Actualización noviembre 2022: Han cambiado señales de la carretera de Toledo A-42 dirección al tunel de Plaza Elíptica. Ahora, además de «Plaza Fernández Ladreda», hay que recordar como nombre a evitar «Paseo Santa María de la Cabeza»] - Y que la difusión y publicitación de esta nueva zona restringida no se ha hecho de manera adecuada. (Los abogados apuntan las leyes concretas que hablan de los requisitos jurídicos que tienen que cumplirse para la instauración de una nueva norma, y los usuarios recuerdan que para las elecciones bien que se aseguran de que su mensaje esté por todas partes)
Tienen muchos más motivos mejor explicados (y apoyados con leyes y abogados) en contra de estas sanciones en la Asociación de Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales.
Para las multas que ya te hayan llegado nosotros no sabemos de leyes y sólo podemos recomendarte acudir quienes sí están informados y movilizandose (como la asociación AVARM antes mencionada); pero de lo que sí sabemos y hemos hecho para ayudar es crear y publicar en googleMaps un mapa con las áreas restringidas que abarcan la ZBEDEP de Plaza Elíptica y de Madrid Central.
📢 Actualización de 17 agosto 2022:
«Se estableció, en la ordenanza de 2021, un periodo de aviso de tres meses para cualquier limitación de acceso y, como consecuencia de esos errores en la notificación, podemos anular esas sanciones»
Borja Carabante, Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayto. de Madrid, confirma que sí que se devolverán de oficio TODAS las #multasPlazaElíptica ya pagadas; en lugar de «todas menos la primera» como dijo en julio el alcalde J. L. Martínez Almeida. (-En ambos casos se refieren siempre sólo a las anteriores al 2 de mayo-).
Mapa de Plaza Elíptica y Madrid Central como capa superpuesta en nuestro googleMaps
En este otro artículo explicamos cómo añadir un mapa a tu gMaps con instrucciones más detalladas por si las necesitas.
Explicado rápido a grandes rasgos es:
- Pulsar la pequeña estrella gris que hay junto al título del mapa, para que quede incluída entre «tus mapas»

- Y, después, ya desde dentro de la app google Maps, pulsar en «Guardado» y activar que sea visible esa capa-mapa.

Nota: El último mapa personalizado que añades es el que queda visible junto al mapa base global de Google Maps. Si tienes un único mapa personalizado, está perfecto así. Pero si en algún momento abres en otra web un mapa con ubicaciones de cualquier cosa, ese último es el que se te quedará visible las siguientes veces que accedas a la app.
Para volver a tener visible este mapa de las ZBEs, basta con volver siguiendo los mismos pasos a «tus mapas» «guardados» y seleccionarlo. (Instrucciones ampliadas de cómo alternar entre tus mapas, aquí)
Más información (y 2 apps alterntivas) en: https://blog.deayuda.es/no-funciona-mapas-personalizados-google-mymaps/
Por si no te funciona pulsar en la estrella («⭐») para añadirte el mapa a «tus mapas guardados», adjunto el enlace público de este mapa de abajo (el de las 2 ZBEDEP): https://www.google.es/maps/d/embed?mid=13O5oZEMi_8GWZQm4vcGEA3SIfszJT4w&ehbc=2E312F
ITINERARIO ALTERNATIVO para evitar Plaza Elíptica cuando vienes por la A-42 hacia Madrid
Al venir dirección Madrid por la carretera de Toledo (A-42), hay un «punto de no retorno» en que, si te pasas, ya no puedes evitar llegar a la zona videovigilada de sanciones y bajas emisiones. Este punto es la salida 5. La salida para tomar la Avenida de los Poblados.
Pasado ese punto, al igual que les ocurría a Marty Mcfly y Doc en «Regreso al futuro 3», ya no hay vuelta atrás: ellos caerían al barranco, y tú a la ZBEDEP.


Hay que tomar la Av. de los Poblados hacia este u oeste para «esquivar» la ZBEDEP Plaza Elíptica.
- Hacia el oeste, para subir después hacia el norte por Vía Lusitana y Av. Abrantes.
- O hacia el este, para subir después hacia el norte por Calle Rafaela Ybarra.

F.A.Q. sobre las nuevas ZBEs
Preguntas frecuentes que surgen sobre estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones suelen ser:
- ¿Cuándo entró en vigor las restricciones de las ZBEDEPs? ¿y cuándo finalizó el periodo de aviso?
- ¿Si mi destino no es «Plaza Elíptica» puedo pasarla de largo por debajo por el túnel?
- Trabajo allí. Tengo un local en esa zona. ¿Puedo acceder?
- Yo no tengo local pero tengo que ir por trabajo regularmente ¿puedo seguir yendo?
- Vivo allí. ¿Cómo solicito un permiso para acceder?
- No estoy empadronado pero tengo una casa allí.
- Yo tengo dentro de ese área una plaza de garaje.
- Si tengo un permiso para acceder a pesar de no tener pegatina ambiental en el coche.., pero activan el Protocolo Anti-contaminación en todo Madrid, ¿cuál prevalace? ¿puedo seguir accediendo con mi «permiso» o tengo prohibido circular?
Éstas y varias preguntas más están respondidas en detalle por el Ayuntamiento aquí.
NOTA:
Verás en muchos sitios «ZBE» Plaza Elíptica. Y aunque efectivamente es una «Zona de Bajas Emisiones», su nombre completo correcto es «ZBEDEP» (ZBE de Especial Protección). ¿Por qué? Porque «ZBE» a secas es, desde 2022, la totalidad del área interior comprendida por la M-30. Y unas y otras zonas con restricciones tienen sus normas concretas cada una.
Resumen de las normas y fechas de ZBE y ZBEDEPs
- ZBE M30. Desde el 1 de enero de 2022 toda el área interior de la M-30 es «Zona de Bajas Emisiones» y no pueden circular por allí los vehículos sin distintivo ambiental. Por la propia M30 sí hasta el 31 diciembre de 2022. A partir del 1 de enero de 2023 tampoco podrán circular por la M30. Y para el 1 de enero de 2024 todo el municipio de Madrid será «ZBE» y los vehículos sin etiqueta tendrán prohibida la circulación.
- ZBE de Especial Protección Distrito Centro (lo que antes se conocía como Madrid Central). No puden entrar los vehículos sin etiqueta. Los que tengan etiquetas B o C sólo pueden entrar si es para aparcar en un parking público. Los vehículos ECO y Cero Emisiones pueden circular libremente.
- ZBE de Especial Protección Plaza Elíptica. No pueden circular los vehículos sin etiqueta, salvo los de los vecinos y algunas excepciones concretas.
Restricciones según tu etiqueta medioambiental

Tienes la información completa de restricciones que te afectan según tu etiqueta medioambiental y sus años de aplicación reunida en este otro artículo.